top of page
fachada biblioteca con grafiti (1).jpg
Portada Libro la extraña muerte de un bibliotecario accidental de manolo Sola B

La extraña muerte de un bibliotecario accidental

«Así que sí es posible» fueron las últimas palabras que Javier Montilla, bibliotecario accidental, exclamó en su dilatada vida de funcionario local tras leer título y autor del libro sobre el que cayó inerte su cabeza».

¡Una novela que destroza el estereotipo de bibliotecas y bibliotecarios!

LA EXTRAÑA MUERTE

«Así que sí es posible…, ¿Qué?»,

se preguntaron en el pueblo.

«Así que sí es posible» fueron las últimas palabras que Javier Montilla, bibliotecario accidental, exclamó en su dilatada vida de funcionario local tras leer título y autor del libro sobre el que cayó inerte su cabeza». Querido lector, mas probablemente lectora, que no te lleve a equívoco el comienzo de la obra: no estamos ante otra novela negra. Dividida en dos estanterías —o partes— con sus respectivos estantes, esta supuesta biografía novelada de un anónimo bibliotecario en una biblioteca rural de un singular pueblo andaluz es un sincero homenaje, cargado de amor, humor e ironía, a las bibliotecas públicas y sus bibliotecarios, y a la pasión por la lectura y su poder para cambiar vidas. La primera estantería narra la trayectoria vital y las peripecias que llevan a un joven diplomado en Biblioteconomía a hacerse cargo de una humilde biblioteca en un pueblo del interior de una provincia andaluza. Los relatos, o estantes, de la segunda estantería, vinculados entre sí y con la primera, dan voz a los «letraheridos» asiduos a las bibliotecas públicas; lectores apasionados, verdaderos protagonistas de mantener abiertas las puertas de estas bienaventuradas pero postergadas «habitaciones con libros». No es tampoco otra novela de misterio, pero el significado de esas últimas y enigmáticas palabras del bibliotecario accidental sobrevuelan el texto desde el (aparente) oscuro comienzo hasta su revelación final.

COMPRAR

Ha sido un descubrimiento muy placentero. Lágrimas de emoción, sonrisas y curiosidad  han despertado en mí los personajes, reales o inventados, de las historias. Puntazo la CDU. Puntazo el comienzo y el final.
Se agradecen los capítulos cortos, aunque alguno que otro dan para otra novela.

Paz Chantar

Bibliotecaria en Los Boliches (Málaga)

PRÓXIMOS EVENTOS

Próximos eventos

Sigue aquí las próximas presentaciones y otras actividades relacionadas con mis libros o faceta profesional como bibliotecario

fachada biblioteca con grafiti (1).jpg

PRÓXIMAS PRESENTACIONES DE LIBROS Y ENCUENTROS CON CLUBES DE LECTURA

Tíjola - Berja - Tabernas - Albacete... Fechas a determinar

SOBRE EL AUTOR
mi foto con pepón.jpg

Manolo Sola B

  • Facebook
  • LinkedIn

MANOLO SOLA B (Purchena, Andalucía, 1967) es bibliotecario desde 1989 en su localidad natal.

Diplomado en Biblioteconomía y Documentación, por las especiales características de la biblioteca en la que trabaja -más sola que la una- es además técnico de cultura y responsable del Centro de Información Juvenil.

Ha escrito varias publicaciones sobre historia de su municipio (incluido el cuento infantil Burxanito y el misterio de la cueva de los Conejos), guías turísticas y numerosos artículos en revistas especializadas sobre animación a la lectura y bibliotecas, así como el relato de ficción «La deuda de Carlo Pedersoli», publicado en la antología 101 relatos bibliotecarios.

Ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor bibliotecaria como el de la Fundación Biblioteca Social o el Sello CCB.

Si alguna vez lo encuentras lo reconocerás sin ninguna dificultad:  es bastante alto, lleva barba y gafas y, sobre todo, es el único bibliotecario de la única y (por tanto) mejor biblioteca pública de la localidad; de ahí que se autodenomine, sin vergüenza ni jactancia alguna, como el mejor bibliotecario de dicha biblioteca pública.

bottom of page